Otros

Algunas formas de resortes

La gran parte de los aparatos que se conocen hoy en día necesitan de distintas piezas metálicas para poder funcionar; estas piezas metálicas se encuentran fabricadas en su mayor parte de alambre moldeado, por lo que se necesita modificar para así poder obtener las distintas formas de alambre que se requieren según cada necesidad.

Bolsas de plástico y bolsas de polietileno grandes aliados en los quehaceres diarios

¿Quién no ha usado una bolsa de plástico para cualquier cosa? Ya sea guardar objetos personales, poner basura, cosas del supermercado y para quienes tienen mascotas, son muy útiles para reutilizarlas al momento de recoger los excrementos de los perros a la hora de salir a pasear con ellos. Un invento tan sencillo ha demostrado tener tantas utilidades que hoy en día lo que sobran son usos para estos ingeniosos inventos.

Roca natural para la construcción

Entre los materiales que se utilizan en la construcción sin haber sido procesados previamente, quizá las rocas sean el de uso más extenso. Debido a sus propiedades de soporte y durabilidad, así como de resistencia a la erosión y el desgaste provocado por el tiempo, la piedra es una de las mejores opciones para edificar casi cualquier tipo de inmueble. Además, cuenta con la ventaja de que la piedra cortada y tallada es de un gran valor estético, si se aprovecha adecuadamente.

Empresa española dará contratará desempleados para ser “apiladores”

En Valencia, España un grupo de emprendedores ha creado una empresa llamada “El Apilador”, se dedicará a la recogida a domicilio de pilas usadas y a la venta de pilas nuevas con lo que se pretende establecer una estructura de apiladores integrada por personas que desde hace tiempo han estado desempleadas.

Clasificación de los patines hidráulicos

El patín hidráulico es un mecanismo altamente confiable en las industrias donde se requiere el transporte de mercancía de gran peso como parte de la seguridad industrial. Este dispositivo permite al operador mover tarimas con diversos productos de un lugar a otro muy fácilmente y de forma segura para el operador.

Convención minera en Zacatecas fomenta el desarrollo de políticas sustentables

El pasado viernes 15 de junio se inauguró la Convención Nacional Minera de Zacatecas 2012, en la ciudad de Zacatecas. Se contó con la participación del gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, así como la del presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Sergio Trelles Monge. El propósito de la Convención es reunir en un solo espacio a los proveedores y las compañías del sector para conocer las innovaciones en la materia y discutir los retos que enfrenta la industria minera en México.

Etapas de producción en la logística industrial

En materia industrial, la logistica se ocupa de la organización indispensable para que todas las tareas que se realizan en una planta o fábrica se realicen correctamente y que los resultados sean los esperados. Tal organización es fundamental para coordinar las diversas áreas involucradas en los procesos de producción y distribución de los diferentes productos que en ellas se elaboran.

Problemas de la sobreproducción de polietileno industrial

El polietileno es un polímero que se obtiene de la polimerización del etileno, lo cual significa, en lenguaje llano, que se trata de un compuesto químico formado por la unión de numerosas moléculas del mismo tipo, etileno en este caso. A su vez, éste último es un compuesto químico orgánico que se halla de forma natural en las plantas y es uno de las sustancias más importantes en la industria química.

Apiladores y patines hidráulicos, nuestra mano derecha en la industria

Cuando trabajamos en una industria con grandes cantidades de cajas, es humanamente imposible apilarlas y ponerlas en orden por nuestras propias manos, es necesario utilizar ya sean patines hidraulicos para el traslado del material como apiladores para ahorrar espacio.

Clasificación de los agregados para cemento

Se conoce como “agregado” a la mezcla de piedra y arena que se añade a la mezcla que produce el concreto y hormigón. El tamaño de las piedras o granos es variable y depende del uso o tipo de construcción para el que será destinado el concreto, y puede ser gruesa o fina. El otro componente que no puede faltar en la mezcla es la pasta de cemento o ceminticida.