Otros
Cuando la vestimenta satisface necesidades
Escrito por Eduardo Sánchez Urrutia
Los trabajadores que tienen que transitar por las calles para cumplir su tarea, como mensajeros, repartidores, visitadores, encuestadores y demás ejemplos, tienen que cargar con varios objetos que usan de manera constante.
Cargar un portafolios o bolsa suele ser molesto, estorboso o impráctico por lo menos. Y el hecho de guardar o sacar las cosas cada vez, incluso frente a clientes o ciudadanos a los que hay que visitar, es incómodo además de generar una mala impresión.
Para estas situaciones, la solución ideal es uniformar a estos trabajadores “de campo”, con pantalones tipo cargo.
Esta prenda es cómoda, funcional y práctica para quienes la portan. Y si a eso le agregamos que tienen un diseño de muy buen gusto, incluso distinguido, y que sus precios son muy accesibles, entonces la solución parece la ideal.
El pantalón tipo cargo se caracteriza por tener bolsas amplias en los costados del pantalón, a la altura de las rodillas, además de las bolsas laterales (en la cadera) y posteriores de costumbre.
Esto le permite a su portador traer al alcance, pero al mismo tiempo bien guardado y seguro, plumas, lápices y libretas para tomar notas, calculadoras, recibos, sobres, tarjetas, lentes y demás objetos. Incluso, dinero en efectivo y documentos para depósito, sin llevarlos en alguna bolsa o maletín que podría ser robado, y trayendo sus manos libres.
En Uniformes Lazzar se ofrece una gran variedad de colores y diseños de pantalones tipo cargo, tanto para hombres como para mujeres, que cuentan con un refuerzo de extra durabilidad en el tiro. Pueden ser de un solo color (azul marino, negro, caqui, blanco) o con diseño (gris combinado) que en la cintura, en las bolsas y en la parte inferior, tienen vistas azul y blanco.
Estos pantalones, por su resistencia y lo práctico que son, suelen ser utilizados también por mecánicos automotrices, que guardan en sus bolsas laterales las herramientas que usarán en una reparación, y las van alternando conforme a su necesidad.
La combinación ideal para los pantalones cargo, cuando las personas transiten o caminen mucho en el exterior, son las playeras tipo Polo, que en Uniformes Lazzar existen en diversos diseños y colores, e igualmente, con sus respectivos cortes para hombres y mujeres.
Los estilos de Polo Premium Ejecutiva, la Dry Fit, la Polo Placencia, la P506 o W506 o la tradicional P500 o W500 pueden conjuntarse a la perfección con los pantalones tipo cargo, y hacer juegos de prendas que causen buena impresión e imagen, de buen gusto, cómodos para quienes la porten y sin que la empresa haga una erogación muy onerosa para confeccionar de esta manera sus uniformes.
Restauración de negocios locales, cambio de lona por toldo
Escrito por Carlos Raphael de la Madrid
Uno de los servicios más demandados previos al verano son las restauraciones de los negocios locales, llámense restaurantes, tiendas, cafeterías, bares, lounges, etcétera. Todos intentan verse lo más atractivos posibles de cara a las vacaciones de mitad de año, por lo que muchos de los negocios que cambian su fachada, lo hacen renovando su techo de lona por un toldo de policarbonato, el cual no solo protege a los clientes del abrumante Sol de verano, sino también de las inesperadas lluvias.
A pesar de que el cambio entre toldos y lonas son de las primeras modificaciones en hacerse en los negocios, los toldos de policarbonato también suelen ser solicitados por los gimnasios y los centros deportivos que cuentan con albercas; e incluso también por quienes poseen un invernadero, debido a su capacidad de conservación del calor. Es decir, que, así como pueden proveer de frescura, también pueden proveer calidez al mismo espacio.
Cuando un negocio solicita servicios de restauración es porque detrás de ello existe una estrategia de renovación, la cual es altamente recomendada que se realice después del cierre de una temporada alta, como fin de año o después del verano, pues en el intermedio la clientela disminuye. Sin embargo, como la restauración vincula a una cubierta, que a su vez se asocia con el Sol y la lluvia, no habrá mejor temporada para hacer este cambio que entre los meses de enero y marzo.
Sin duda será una buena inversión, pues los toldos no solo protegerán a sus clientes de mojarse y de los rayos UV, sino que también preservarán al inmobiliario que se esté utilizando, como las mesas y las sillas, ya sea que estén hechas de madera o metal, tengan textiles, o utilicen cojines, o no; pues la lluvia, pero sobre todo el Sol, desgastan los muebles y degradan los materiales del que están hechos y hasta los decolora, y eso los clientes lo notan, pues se palpa y es evidente.
No hay que olvidar que uno de los complementos que será necesario implementar en estas restauraciones, es la integración de jardineras y macetas para que por las mañanas y las tardes, el negocio tenga un ambiente fresco, muy ad hoc al verano, aunque si la restauración se lleva a cabo previamente a la época decembrina, se aconseja integrar calentadores, o bien, una estufa eléctrica que permita conservar el calor en el negocio.
Finalmente si la puesta de toldos no llegase a convencer del todo, debido a la personalidad que se está buscando para el negocio, nosotros recomendamos que se busquen otras soluciones para protegerse del Sol, como parasoles o palillerias, con las cuales se puede jugar con el diseño, así se podrá jugar con la personalidad sobria o elegante.
Los 10 gadgets más útiles para las oficinas 2.0
Escrito por Carlos Raphael de la Madrid
Las oficinas 2.0 son las llamadas ahora “smart offices” aquellas que son gestionadas a partir de dispositivos digitales, a través de la nube o del uso de Internet. En su mayoría son oficinas personalizadas tecnológicamente, multifuncionales e interconectadas a fin de hacer e y optimizar sus procesos de trabajo.
A continuación te mostraremos los gadgets y las soluciones que prometen ser las próximas herramientas básicas de las oficinas de trabajo, pues lo que pretenden es construir un mejor lugar de trabajo, que sea práctico, eficiente, cómodo y que se adecue a las necesidades de todos, desde los jefes y oficinistas, hasta los asistentes y visitantes ocasionales.
1. Fidget Cube
Se trata de una especie de cubo de rubik que tiene la intención de que los oficinistas y público en general compren este gadget para que puedan mejorar su concentración. Es un cubo pequeño que tiene distintas texturas en cada una de sus caras, que fueron colocadas a fin de satisfacer la necesidad de ciertas acciones compulsivas que tenemos a lo largo del día para quitarnos el estrés.
2. Jamboard
Es el pizarrón interactivo ideal para utilizarlo en las juntas de trabajo y realizar lluvia de ideas. Tiene la posibilidad de interconectarse a todos los dispositivos de la oficina, celulares, computadoras y tablets; y mucho más.
3. En camino
Se está trabajando en Apps para comunicar cuál es nuestra ubicación y tiempo estimado de llegada, sin duda muy conveniente para aquellos que tienen que comunicar que van tarde, que hay tráfico y que por tal motivo se tendrá que posponer la reunión para una hora mejor.
4. Foobot
El siguiente dispositivo permite monitorear la calidad del aire de la oficina, a veces pasa que por falta de ventilación, en la oficina se concentran aromas desagradables, por lo que el dispositivo se conecta con ambientadores y sistemas de ventilación para permitir la libre circulación del aire, y de paso, aromatizar el lugar de trabajo.
5. Logitech Harmony Elite
Este dispositivo permite tener el control de la oficina en un solo lugar, puede ser desde una aplicación con uso desde el celular, o desde el uso de un control remoto. Absolutamente todo se concentrará en la palma de la mano.
6 y 7. Cámara Linksys 360 Mini-Dome & Nest Cam Outdoor
Son cámaras de vigilancia con un diseño ultramoderno, discretas y que utilizan tecnología de punta. Mientras una captura imágenes 360 grados, la otra permite dar seguimiento a objetivos concretos, los cuales pueden manipularse desde un celular o desde una computadora.
8. Ecobee3 –
Este dispositivo se parece a una bocina, sin embargo es un regulador de temperatura, es fantástico y muy práctico de usar.
9. August
El uso de esta solución se asemeja a desbloquear nuestro celular con un pin de 4 dígitos, o entrar a nuestra computadora con una clave personalizada. Pues pasa lo mismo con August, una solución de cerradura digital que permite controlar el acceso a la oficina.
10. Slack
Hace tiempo nos dimos cuenta de que necesitábamos tener un canal de comunicación más eficiente que nos permitiera tener canales exclusivos de trabajo y que no mezclaran nuestra vida personal con nuestro trabajo. Es por eso que esta plataforma llegó para quedarse, es muy eficiente y súper práctica. Adiós infinidad de e-mails y mensajes por WhatsApp entre nuestros jefes y nuestros compañeros.
Más acerca de Carlos Raphael de la Madrid
En Tailandia buscan reducir daños con un cemento ecológico
La época en la que vivimos se caracteriza por sobrepoblación, contaminación en exceso y ciudades cada vez más grandes, expansivas y altamente contaminantes. Cada edificio, calle, carretera, hospital y centro de atención al medio ambiente contaminan de una manera inimaginable con la construcción de sus materiales y la cimentación de sus estructuras. Esto es el principal motivo por el que se ha buscado encontrar una solución a los problemas de contaminación masiva de medio ambiente, ya que las construcciones no se pueden detener, se busca la forma de que tengan el menor impacto ambiental posible.
En expansión la economía mexicana
Pemex carecía de equipos de seguridad y prevención de incendios
De acuerdo con investigaciones recientes, Pemex habría advertido con anterioridad la necesidad de adquirir nuevos equipos de seguridad que evitarían siniestros como el que se registró en días pasados. Todo parece indicar que desde 2008 el corporativo de Petróleos Mexicanos solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que se le otorgaran más recursos presupuestales con el fin de facilitar la adquisición de equipos detectores de explosivos, así como la ampliación del circuito cerrado de televisión que se encontraba en el centro administrativo de Pemex.
En Málaga instalan control de acceso al centro de la ciudad
A finales de febrero el control de acceso que ha sido diseñado para el Centro Histórico de Málaga entrará en funcionamiento. Ya desde noviembre del año pasado fueron colocados los primeros pivotes en la calle Molina Lario